Octubre
Jueves
16
de octubre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
BOLETERÍA AGOTADA
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Viernes
17
de octubre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
BOLETERÍA AGOTADA
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Sábado
18
De octubre
4:00 p.m.
Conversatorio
Celebrando los 30 años de Angelitos empantanados
Conversan Rosario Caicedo y Cristóbal Peláez, Modera Carlos Mario Pineda
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas
Entrada libre
Inscripción aqui
Ver más...
574 funciones han transcurrido en estas tres décadas, 85.322 espectadores
y un elenco numeroso y variable entre una y otra temporada. Angelitos empantanados
ha trascendido la circunstancia de ser una puesta en escena para transformarse en un proceso cultural: investigación sobre el autor, su ciudad su época, el encuentro en el tiempo entre Matacandelas y familiares, con sus amigos, con los jóvenes que han superado, muchas veces a través de nuestra obra, el facilismo de la leyenda mórbida hasta alcanzar la valoración poética del autor.
Les estamos invitando a celebrar con nosotros, a compartir conversación y una copa de vino.
Sábado
18
De octubre
8:00 p.m.
Teatro Frastricida presenta
El extranjero
Estreno de Teatro Frastricida
Adaptación para teatro de "El Extranjero" novela de Albert Camus
Espacio: Sala Matacandelas.
Valor: $40.000 general + descuentos comfama
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
Sábado
18
De octubre
10:00 p.m.
Desde Bogotá
Yoky barrios y El Barragan
Tipo de acomodación: De pie
Precio: $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas
Hora: 10:00 p.m.
Compra tu Ticket | 10:00 p.m.
Ver más...
Yoky Barrios y El Barragán, dos artistas de alta trayectoria en la escena del hip hop y la música alternativa de Colombia; Yoky Barrios destaca por su estilo lírico complejo, marcada influencia del rap consciente y su capacidad para combinar ritmos urbanos con mensajes sociales contundentes, mientras que El Barragán sobresale por su versatilidad vocal y puesta en escena, fusionando elementos teatrales y musicales en sus interpretaciones.
Viernes
24
De octubre
8:00 p.m.
Teatro Escena3 presenta
En la diestra de Dios Padre
Adaptación de En la diestra de Dios Padre, de Tomás Carrasquilla. Para todo público
Precio: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Sala Matacandelas
Hora: 8:00 p.m.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
La adaptación de En la diestra de Dios Padre, de Tomás Carrasquilla, encuentra en la cocina antigua su escenario más elocuente. Ollas ennegrecidas, cucharones de madera, tazas desportilladas y tablas de amasar se convierten en los actores principales de un ritual escénico que nos remite a la memoria doméstica, a esas cocinas campesinas donde no solo se preparaban alimentos, sino también historias. La manipulación de estos utensilios rescata la esencia de la tradición oral: lo cotidiano se convierte en personaje, lo gastado adquiere voz y el metal o la arcilla vibran como cuerpos vivos. Así, la olla se hace gigante bondadoso, la cuchara se transforma en gesto protector, el fogón en territorio donde lo humano y lo divino se encuentran. Esta operación estética recuerda al Teatro Pobre de Jerzy Grotowski, donde los objetos mínimos bastaban para convocar universos enteros, y también a la poética de Tadeusz Kantor en La clase muerta, donde lo inerte y lo desgastado cobran vida como metáfora de la memoria. Lo conmovedor de esta puesta en escena es que no se trata solo de "usar" utensilios de cocina como marionetas, sino de dignificar lo sencillo, de devolverle al objeto humilde su poder de relato. Allí radica la fuerza emotiva de la obra: el público no solo ve una historia de fe y bondad, sino que reconoce en cada objeto la herencia de los abuelos, el eco de las cocinas de antaño donde se amasaba pan y también se amasaban mitos. En este sentido, la obra trasciende la mera adaptación de Carrasquilla: nos recuerda que el teatro es capaz de reencantar el mundo con lo más humilde, que una zanahoria puede ser héroe y que una taza de peltre puede alcanzar, literalmente, la diestra de Dios.
Viernes
24
De octubre
10:00 p.m.
Misael Torres presenta
LAS MIL Y UNA NOCHES
Historia del Rey Schahriar y Sheherazada
Precio: Entrada libre | Salas Abiertas
Una invitación del programa de formación de públicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana.
Se abre inscripcion dos días antes del evento
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas
Hora: 10:00 p.m.
Ver más...
Es una puesta en escena desde la oralidad, de la historia que da origen a Las Mil y Una Noches. En un espacio de 6x6 sentado sobre una estera un juglar criollo relata los acontecimientos que hablan de la historia del Rey Schahriar y su encuentro con Sheherazada.
Valiéndose de los recursos minimalistas que ofrece el teatro, el juglar con un mínimo de objetos va recreando y relatando los diferentes acontecimientos que constituyen la dramaturgia de la historia. El lenguaje escogido para contar esta historia, Es aquel lenguaje nacido de la procacidad, desenfado, desmesura, picardía del habla popular expresada en lengua de Bululús que de feria en feria van relatando, estos sucesos en medio del humor y del asombro.
Este trabajo unipersonal hace parte del proyecto de investigación teatral de Ensamblaje Teatro acerca de Teatro y Oralidad.
Sábado
25
De octubre
8:00 p.m.
Grupo Cruzando la Frontera (CLAF) presenta
Menú de Náufragos
Co-producción Colombo Argentina: UdeA - Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza-Argentina)
Precio: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Sala Matacandelas
Hora: 8:00 p.m.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Jueves
30
De octubre
8:00 p.m.
Heavy metal japonés
Metalucifer
Treinta años de acero: Metalucifer regresa a la batalla en Colombia
Tipo de acomodación: De pie
Precios y boletería: colombianshows.co
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas
Hora: 8:00 p.m.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Viernes
31
De octubre
7:30 p.m.
Fufo y Buñu producciones presentan:
The Rocky Horror Picture Show
Presentación de la película, Fiesta de disfraces transilvana, dj El Santísimo Apueracaito John Ospina
Valor: $20.000
Espacio: Sala Matacandelas / proyección - Cabaret El Cantadero / Fiesta hasta las 2:00 a.m.
Compra tu Ticket
Ver más...
Es vibrante, alucinante, enloquecida y feliz. En Medellín THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW se vivirá con una fiesta de disfraces tributo a la maravillosa película clásica. ¡Bailes en la película y pelucas, bragas y faldas por los cielos! Viva The Rocky Horror Picture Show como siempre lo deseó.
The Rocky Horror Picture Show es una película angloestadounidense dirigida en 1975 por Jim Sharman. Está basada en el musical The Rocky Horror Show de Richard O'Brien. Trata sobre una pareja de recién prometidos quienes, tras una avería en su coche, se ven obligados a pasar la noche en la aislada mansión del Doctor Frank-N-Furter que celebra una convención de transilvanianos con motivo de la creación de su criatura, Rocky Horror, un hombre perfecto cuyo "medio" cerebro pertenece a un delincuente juvenil. La película es, en sí misma, un musical rock que honra y, al tiempo, satiriza las películas de ciencia ficción, en particular las producciones en blanco y negro de la RKO.
¿Cuál es el proceso mediante el cual una película de bajísimo presupuesto, rozando y venerando al cine de serie B, llega a convertirse en una película de culto, objeto de inestimable idolatría kitsch? ¿Qué extraordinaria metamorfosis aconteció en su día, que dotó a esta película de unos valores y recursos que crearon adicción por aquel entonces, y que en la actualidad, más de 30 años después de su estreno, se sigue proyectando en multitud de cines en todo el mundo, y que probablemente cuente con los más fieles y acérrimos fans de la faz de la tierra?
Noviembre
Sábado
1
De noviembre
4:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Dulces sueños espeluznantes
Grupo: Compañía Mafalda (Suiza)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
La fuente de inspiración de esta producción es el colorido mundo de los sueños infantiles. Surgió en estrecha colaboración con alumnos de un grado escolar. Las espectadoras y los espectadores se sumergen en esferas oníricas, en las que se encuentran con monstruos extravagantes, jinetes intrépidos, flores encantadas, seres acuáticos flotantes y mucho más. Las vivencias maravillosas, que incitan todos los sentidos, por suerte no son solamente excitantes o misteriosas sino también muy divertidas y poéticas.
Por medio de la danza y la música se le abre al joven público un acceso cuidadoso y lúdico para comprender las experiencias de los sueños, a menudo tan enigmáticas. Se los invita a que indaguen en sus sueños, se escuchen a sí mismos, y aprendan así a entender mejor el mundo real. ¡Una invitación a meterse en el mundo maravillosamente terrible de los sueños!
Domingo
2
De noviembre
4:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Dulces sueños espeluznantes
Grupo: Compañía Mafalda (Suiza)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
La fuente de inspiración de esta producción es el colorido mundo de los sueños infantiles. Surgió en estrecha colaboración con alumnos de un grado escolar. Las espectadoras y los espectadores se sumergen en esferas oníricas, en las que se encuentran con monstruos extravagantes, jinetes intrépidos, flores encantadas, seres acuáticos flotantes y mucho más. Las vivencias maravillosas, que incitan todos los sentidos, por suerte no son solamente excitantes o misteriosas sino también muy divertidas y poéticas.
Por medio de la danza y la música se le abre al joven público un acceso cuidadoso y lúdico para comprender las experiencias de los sueños, a menudo tan enigmáticas. Se los invita a que indaguen en sus sueños, se escuchen a sí mismos, y aprendan así a entender mejor el mundo real. ¡Una invitación a meterse en el mundo maravillosamente terrible de los sueños!
Lunes
3
De noviembre
6:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Medea
Dirección: Grupo Marta Eguilior (España)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
Medea llega con la coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Marta Eguilior es la directora de escena de esta tremenda historia que relata el mito clásico de Medea, una madre que asesina a sus hijos para vengarse del adulterio que comete su esposo Jasón con Creúsa. Esta propuesta tan reciente va más allá y no deja indiferente a nadie ante la energía del equipo actoral, la calidez y la calidad del Cuarteto Seikilos y la puesta en escena tan penetrante. Se advierte, además, un afán por deconstruir y valorar la rabia de la protagonista, ahora convertida en loba.
Martes
4
De noviembre
6:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Medea
Dirección: Marta Eguilior (España)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
Medea llega con la coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Marta Eguilior es la directora de escena de esta tremenda historia que relata el mito clásico de Medea, una madre que asesina a sus hijos para vengarse del adulterio que comete su esposo Jasón con Creúsa. Esta propuesta tan reciente va más allá y no deja indiferente a nadie ante la energía del equipo actoral, la calidez y la calidad del Cuarteto Seikilos y la puesta en escena tan penetrante. Se advierte, además, un afán por deconstruir y valorar la rabia de la protagonista, ahora convertida en loba.
Miércoles
5
De noviembre
3 y 6 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Mujeres de arena
Grupo: Laboratorio de Cuerpos Memorias / Colectivo Artístico de InvestiCreación (Medellín)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
Mujeres de arena es una puesta en escena testimonial que integra el teatro, la danza y la música para hacer los duelos, danzar sus huellas y poéticamente despedirnos. Una propuesta basada en la dramaturgia de Humberto Robles, quien aborda la problemática de las desapariciones de jóvenes y niñas, instalando en escena los testimonios de las madres, primas o hermanas que buscan el regreso a casa de sus familiares.
Jueves
6
De noviembre
5 y 8 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
Lubbert
Artista: Lubbert Inda Pereda (España)
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.300 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.200 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.400 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
Antes de que los jardines del Edén fueran pisados por Adán y Eva, Dios, tuvo un plan… Conoce a Lubbert Dash, el primer boceto de ser humano en la tierra. Lubbert adora su jardín. Le encanta explorar mundos imaginarios en su jardín, mundos imaginarios con personajes grotescos, personajes grotescos, situaciones disparatadas e imágenes surrealistas en su encantador y absurdo jardín. Lubbert no conoce fronteras, de hecho, Lubbert no conoce la palabra. Créeme, nunca nada será lo mismo después de haber conocido a Lubbert.
Viernes
7
De noviembre
8:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
De la mano de Tristan Tzara, Boris Vian y T.S. Eliot
Grupo: Colectivo Teatral Matacandelas (Medellín)
Dramaturgia: Juanita Vergara y Cristóbal Peláez
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. en esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción.
La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Sábado
8
De noviembre
7:00 p.m.
Festival de Teatro Comfama San Ignacio presenta:
De la mano de Tristan Tzara, Boris Vian y T.S. Eliot
Grupo: Colectivo Teatral Matacandelas (Medellín)
Dramaturgia: Juanita Vergara y Cristóbal Peláez
Valor:
Afiliado tarifa A: $10.900 + $1.090 (Servicio)
Afiliado tarifa B: $14.500 + $1.450 (Servicio)
Afiliado tarifa C: $35.900 + $3.590 (Servicio)
No afiliado: $49.900 + $4.990 (Servicio)
Compra tu Ticket
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. en esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción.
La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Jueves
13
de noviembre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Viernes
14
de noviembre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Domingo
16
De noviembre
8:00 p.m.
Gato negro Colombia Tour 2025 presenta:
Javi Medina
¡Javi Medina por primera vez en Colombia!
Valor: $60.000 - Preventa $48.000
Espacio: Cabaret El Cantadero
Compra tu Ticket
Ver más...
¡Noche única en Medellín! Javi Medina llega al Teatro Matacandelas el 16 de noviembre con su esperado Gato Negro Tour, un espectáculo cargado de flamenco contemporáneo y sonidos urbanos que celebran las raíces madrileñas del artista. Déjate llevar por letras profundas, melodías envolventes y la energía de un show diseñado para conectar emociones y recorrer paisajes sonoros que han marcado el camino de Medina.
Sábado
22
de noviembre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Domingo
23
de noviembre
8:00 p.m.
Hice de la poesía un crimen perfecto, ¿le parece poco?
De Jaime Jaramillo Escobar
Un cabaret sobre la palabra, la poesía y la música. El verbo performa, engendra
materia, detona la imaginación. La palabra es una fiesta del cuerpo.
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000
Lugar: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Compra tu Ticket | 8:00 p.m.
Ver más...
Jaime: Los libros de poesía estaban en casa de mis padres y en la escuela. Aprovecho esta ocasión para proponer seriamente a los editores que coloquen en las tapas de los libros de poesía un aviso destacado que diga: "Manténgase fuera del alcance de los niños". Cuando un adulto se encuentra por primera vez con un libro de poesía no corre peligro, porque ya está vacunado. Dejar libros de poesía al alcance de los niños es una irresponsabilidad de los padres. Nunca dé a sus niños libros de poesía. Si quiere que su niño sea un hombre de verdad, obséquielo con una moto Harley-Davidson, y un disparador de rayos láser que vi en la última exposición de armamentos de Bogotá, y que no recuerdo cómo se llama. El nombre es lo de menos. Lo importante es que funciona.
Distinto
de Juan Ramón Jiménez
Lo querían matar
los iguales
porque era distinto.
Si veis un pájaro distinto,
tiradlo;
si veis un monte distinto,
caedlo;
si veis un camino distinto,
cortadlo;
si veis una rosa distinta,
deshojadla;
si veis un río distinto,
cegadlo…;
si veis un hombre distinto,
matadlo.
¿Y el sol y la luna
dando en lo distinto?,
altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir
distinto
de lo distinto;
lo que seas, que eres
distinto
(monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre…):
si te descubren los iguales
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.